El año 2017 arroja un balance positivo en lo que a casos de brotes de legionela asociados a torres de refrigeración y equipos de condensación evaporativa se refiere. Las investigaciones de carácter ambiental y epidemiológico, así como las inspecciones efectuadas en las instalaciones de riesgo realizadas en torno a los brotes detectados en el último año han puesto de manifiesto la no existencia de vinculación probada entre los focos y este tipo de equipos. Buena parte de los casos registrados en 2017 han tenido su origen en spas, como ocurrió el pasado mes de septiembre en el Balneario de Liérganes (Cantabria) o en el agua de red, como en el caso del acaecido en la urbanización Calicanto (Valencia) el pasado verano. Este último caso viene a confirmar una de las principales demandas de AEFYT que, siempre ha recomendado un exhaustivo control de la red de suministro de agua: una colonia virulenta de Legionella Pneumophila accede a cualquier lugar con cierta concentración de agua a través de la red, por lo que el control de su origen es fundamental para evitar los brotes. Este agua llega a lugares tan próximos a los ciudadanos como aspersores, piscinas o fuentes públicas.
En el caso de las torres de refrigeración, la Agencia de Salud Pública de Cataluña (Aspcat) incidió en que la posible presencia de la bacteria en unas torres de refrigeración de Blanes (Girona) se trataba de “la hipótesis más probable” de los casos registrados, pero se reconoció que no hay constancia de que realmente sea así. En Linars del Vallés (Barcelona), por su parte, también se registraron casos el pasado otoño, cuyo origen, aún por determinar, apuntó a diferentes instalaciones de riesgo. Ante este tipo de situaciones, en las que el origen del brote no acaba de esclarecerse, AEFYT, Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, exige tanto transparencia informativa como la demostración fehaciente del origen del brote antes de señalar a cualquier instalación concreta
Fuente y noticia completa: caloryfrio.com
|
Más leidos
Legionela en fuentes ornamentales Exigen un plan especial de limpieza de fuentes para evitar la Legionella Tras tener constancia de que la...
Fotocatálisis Oxidativa Avanzada M3E2, SL. Distribuidor exclusivo para Cataluña de la Tecnología de Fotocatálisis Oxidativa Avanzada, para la...
La importancia del cambio de relleno en torres de refrigeración El RD.-865/2003 marca que cada seis meses se debe revisar el estado higiénico y de conservación de los rellenos...
Nissan incorpora el Titanio AOP de ambientcare para prevenir la contaminación de sus aguas El sistema TITANIO AOP, basado en la desinfección mediante un proceso de fotocatálisis oxidativa avanzada, se...
La SENP informa sobre la relación del cloro de las piscinas y el asma infantil. La Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), informa sobre la relación del cloro de las piscinas y el...
La mayor fuente de contagio de legionela son los sistemas de agua de hoteles, hospitales o balnearios En España se registran cada año unos mil casos de legionelosis provocados por la bacteria 'legionella', tres por...
Clausura fuente Alcàsser COM Una fuente de Alcasser ha sido clausurada tras el brote de neumonía por legionela detectado en esta...
67 militares de la UME sufren una intoxicación alimentaria leve Un grupo de 67 integrantes del V Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias...
Sanidad admite que la bacteria que causó la legionela en Calp es más agresiva de lo normal El conseller estima que el hotel podrá reabrir en una semana tras someterse a un completo sistema de...
Intoxicaciones alimentarias en aumento Intoxicaciones alimentarias aumentan por mala manipulación y aumento de Tª Informe del Ministerio de Salud...
El agua de red, principal causante de brotes de legionela en 2017
|